Skip to main content
Publicamos actualizaciones para la documentación con frecuencia y es posible que aún se esté traduciendo esta página. Para obtener la información más reciente, consulta la documentación en inglés.

Inicio rápido para Projects

Experimenta la velocidad, flexibilidad y personalización de Projects mediante la creación de un proyecto en esta guía interactiva.

Introducción

En esta guía se muestra cómo usar Projects para planificar y supervisar el trabajo. En esta guía, crearás un proyecto nueuvo y agregarás un campo personalizado para rastrear prioridades para tus tareas. Aprenderás cómo crear las vistas guardadas que te ayudarán a comunicar las prioridades y el progreso con tus colaboradores. También configurarás flujos de trabajo integrados para administrar los elementos del proyecto.

Requisitos previos

Puedes ya sea crear un proyecto de organización o de usuario. Para crear un proyecto de organización, necesitas una organización de GitHub. Para más información sobre cómo crear una organización, consulta "Crear una organización nueva desde cero".

En esta guía agregarás propuestas existentes desde repositorios que le pertenecen a tu organización (para los proyectos organizacionales) o a ti mismo (para proyectos de usuario) a tu proyecto nuevo. Para más información sobre cómo crear incidencias, consulta "Crear una propuesta".

Creación de un proyecto

Primero, crea un proyecto organizacional o de usuario.

Crear un proyecto organizacional

  1. En la esquina superior derecha de GitHub.com, haga clic en la foto de perfil y luego en Your organizations.

    Captura de pantalla del menú desplegable en la imagen de perfil de @octocat. "Sus organizaciones" se destaca en naranja oscuro. 2. Haz clic en el nombre de tu organización. Nombre de la organización en la lista de organizaciones

  2. En el nombre de la organización, haz clic en Proyectos. Captura de pantalla en la que se muestra la pestaña "Proyectos"

  3. Haz clic en Nuevo proyecto. Captura de pantalla en la que se muestra el botón Nuevo proyecto

  4. Cuando se te pida seleccionar una plantilla, haz clic en una plantilla o, para empezar con un proyecto vacío, haz clic en Tabla o Panel. Después, haga clic en Crear.

    Captura de pantalla en la que se muestra el modal de selección de plantilla

Crear un proyecto de usuario

  1. En la esquina superior derecha de GitHub.com, haga clic en la foto de perfil y luego en Your profile (Su perfil).

    Captura de pantalla del menú desplegable en la imagen de perfil de @octocat. "Tu perfil" se destaca en naranja oscuro.

  2. En tu perfil, haz clic en Proyectos. Captura de pantalla en la que se muestra la pestaña "Proyectos"

  3. Haz clic en Nuevo proyecto. Nuevo proyecto

  4. Cuando se te pida seleccionar una plantilla, haz clic en una plantilla o, para empezar con un proyecto vacío, haz clic en Tabla o Panel. Después, haga clic en Crear.

    Captura de pantalla en la que se muestra el modal de selección de plantilla

Configurar tu descripción de proyecto y README

Puede establecer la descripción y el archivo Léame del proyecto para compartir el propósito del proyecto, proporcionar instrucciones sobre cómo usarlo e incluir los vínculos pertinentes.

  1. Navegar a tu proyecto.
  2. En la parte superior derecha, haz clic en para abrir el menú. Captura de pantalla en la que se muestra el icono de menú
  3. En el menú, haz clic en Configuración para acceder a la configuración del proyecto. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú "Configuración"
  4. Para agregar una descripción breve al proyecto, en "Add a description", escriba la descripción en el cuadro de texto y haga clic en Save. Captura de pantalla en la que se muestra el valor "Agregar mi descripción"
  5. Para actualizar el archivo Léame del proyecto, en "README", escriba el contenido en el cuadro de texto.
    • Puede dar formato al archivo Léame mediante Markdown. Para obtener más información, vea «Sintaxis de escritura y formato básicos».
    • Para alternar entre el cuadro de texto y una vista previa de los cambios, haga clic en o . Captura de pantalla en la que se muestra la edición del archivo LÉAME de un proyecto
  6. Para guardar los cambios en el archivo Léame, haga clic en Save. Captura de pantalla en la que se muestra el botón "Guardar" para el archivo LÉAME de un proyecto

Para ver y realizar cambios rápidos en la descripción y el archivo Léame del proyecto, vaya al proyecto y haga clic en en la esquina superior derecha.

Agregar propuestas a tu proyecto

A continuación, agrega algunas propuestas a tu proyecto.

  1. Coloca tu cursor en la fila inferior del proyecto, junto al . Captura de pantalla en la que se muestra la fila inferior para agregar un elemento
  2. Pega la URL de la propuesta o solicitud de cambios. Captura de pantalla en la que se muestra cómo pegar una dirección URL de incidencia para agregarla al proyecto
  3. Para agregar la incidencia o solicitud de incorporación de cambios, presiona Intro.

Repite los pasos anteriores algunas veces para agregar propuestas múltiples a tu proyecto.

Para más información y otras maneras de agregar incidencias al proyecto, o bien sobre otros elementos que puedes agregar al proyecto, consulta "Adición de elementos a project".

Agregar borradores de propuesta a tu proyecto

Posteriormente, agrega un borrador de propuesta a tu proyecto.

  1. Coloca tu cursor en la fila inferior del proyecto, junto al . Captura de pantalla en la que se muestra la fila inferior para agregar un elemento
  2. Escriba su idea y presione Enter (Entrar). Captura de pantalla en la que se muestra cómo pegar una dirección URL de incidencia para agregarla al proyecto
  3. Para agregar cuerpo de texto, haz clic en el título del borrador de propuesta. En el cuadro de entrada de Markdown que aparece, escriba el texto del cuerpo del borrador de la incidencia y, después, haga clic en Save (Guardar).

Adición de un campo de iteración

A continuación, crea un campo de iteración para que puedas planificar y realizar el seguimiento del trabajo en bloques de tiempo repetidos. Las iteraciones se pueden configurar para adaptarlas a tu trabajo y al del equipo, con longitudes personalizables y la capacidad de insertar saltos.

  1. En la vista de tabla, en el encabezado de campo del extremo derecho, haz clic en . Captura de pantalla en la que se muestra el botón Nuevo campo
  2. Haz clic en Nuevo campo. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú Nuevo campo
  3. Escribe el nombre del nuevo campo. Captura de pantalla en la que se muestra el nombre del campo
  4. Selecciona Iteración Captura de pantalla en la que se muestra la opción Iteración
  5. Para cambiar la duración de cada iteración, escribe un nuevo número y, a continuación, selecciona la lista desplegable y haz clic en días o semanas. Captura de pantalla en la que se muestra la duración de la iteración
  6. Haga clic en Save(Guardar). Captura de pantalla en la que se muestra el botón Guardar

Crear un campo para rastrear la prioridad

Ahora, crea un campo personalizado denominado Priority y que contenga los valores: High, Medium o Low.

  1. En la vista de tabla, en el encabezado de campo del extremo derecho, haz clic en . Captura de pantalla en la que se muestra el botón Nuevo campo
  2. Haz clic en Nuevo campo. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú Nuevo campo
  3. Escribe el nombre del nuevo campo. Captura de pantalla en la que se muestra el nombre del campo
  4. Selecciona Selección única Captura de pantalla en la que se muestra la opción de selección única
  5. Debajo de "Opciones", escribe la primera opción, "Alto". Captura de pantalla en la que se muestra la opción de selección única
  6. Para agregar campos adicionales, para "Medio" y "Bajo", haz clic en Agregar opción.
  7. Haga clic en Save(Guardar). Captura de pantalla en la que se muestra el botón Guardar

Especificar una prioridad para todas las propuestas de tu proyecto.

Prioridades de ejemplo

Agrupar propuestas por rioridad

A continuación, agrupa todos los elementos en tu proyecto por prioridad para hacer más fácil el poder enfocarse en los elementos de prioridad alta.

  1. Haz clic en junto al nombre de la vista abierta actualmente. Captura de pantalla en la que se muestra el icono de menú Vista
  2. Haz clic en Agrupar. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú Agrupar
  3. Haz clic en Prioridad. Captura de pantalla en la que se muestra el menú Agrupar

Ahora, mueve las propuestas entre los grupos para cambiar su prioridad.

  1. Elige una propuesta.
  2. Arrástrala y suéltala en un grupo de prioridad diferente. Cuando lo haces, la prioridad de esta propuesta cambiará para ser la prioridad de este grupo nuevo.

Mover la propuesta entre grupos

Guardar la vista de prioridades

Cuando agrupas tus propuestas por prioridad en el paso anterior, tu proyecto mostró un indicador para mostrar que la vista se modificó. Guarda estos cambios para que tus colaboradores también vean las tareas agrupadas por prioridad.

  1. Haz clic en junto al nombre de la vista abierta actualmente. Captura de pantalla en la que se muestra el icono de menú Vista
  2. Haga clic en Guardar cambios. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú Guardar

Pudes compartir la URL con tu equipo para mantener a todos alineados con las prioridades del proyecto.

Cuando guardas una vista, cualquiera que abra el proyecto verá la vista guardada. Aquí, agrupaste por prioridad, pero también puedes agregar otros modificadores, tales como clasificar, filtrar o diseño. Luego, crearás una vista nueva con el diseño modificado.

Agregar un diseño de tablero

Para ver el progreso de las propuestas de tu proyecto, puedes cambiar al diseño de tablero.

El diseño de tablero se basa en el campo de estado, así que especifica un estado para cada propuesta en tu proyecto.

Estado de ejemplo

Posteriormente, crea una vista nueva.

  1. A la derecha de las vistas existentes, haz clic en Nueva vista Captura de pantalla en la que se muestra el menú de campo de columna

Ahora, cambia al diseño de tablero.

  1. Haz clic en junto al nombre de la vista abierta actualmente. Captura de pantalla en la que se muestra el icono de menú Vista
  2. En "Diseño", haz clic en Panel. Captura de pantalla en la que se muestra la opción Diseño

Prioridades de ejemplo

Cuando cambiaste el diseño, tu proyecto mostró un indicador para mostrar que la vista se modificó. Guarda esta vista para que tanto tus colaboradores como tú puedan acceder fácilmente a ella en el futuro.

  1. Haz clic en junto al nombre de la vista abierta actualmente. Captura de pantalla en la que se muestra el icono de menú Vista
  2. Haga clic en Guardar cambios. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú Guardar

Para indicar la propuesta de la vista, dale un nombre descriptivo.

  1. Haz clic en junto al nombre de la vista abierta actualmente. Captura de pantalla en la que se muestra el icono de menú Vista
  2. Haz clic en Cambiar nombre de vista. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú Cambiar de nombre
  3. Escribe el nuevo nombre de la vista.
  4. Para guardar los cambios, presiona Intro.

Prioridades de ejemplo

Configurar la automatización integrada

A continuación, configura el flujo de trabajo de adición automática para agregar automáticamente las incidencias abiertas en un repositorio con una etiqueta específica al proyecto.

  1. Navegar a tu proyecto.

  2. En la parte superior derecha, haz clic en para abrir el menú. Captura de pantalla en la que se muestra el icono de menú

  3. En el menú, haz clic en Flujos de trabajo. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú "Flujos de trabajo"

  4. En la lista "Flujos de trabajo predeterminados", haz clic en Adición automática al proyecto.

    Captura de pantalla que muestra el flujo de trabajo de adición automática

  5. Para empezar a editar el flujo de trabajo, en la parte superior derecha, haz clic en Editar.

    Captura de pantalla que muestra el botón Editar

  6. En "Filtros", selecciona el repositorio desde el que deseas agregar elementos.

    Captura de pantalla que muestra la selección del repositorio

  7. Junto a la selección del repositorio, escribe los criterios de filtro que desea que los elementos cumplan antes de que se agreguen automáticamente al proyecto. Por ejemplo, para detectar todas las incidencias y las solicitudes de incorporación de cambios abiertas con la etiqueta "bug", usa is:issue,pr label:bug.

    Captura de pantalla que muestra la selección del repositorio

  8. Para habilitar el nuevo flujo de trabajo, haz clic en Guardar y activar flujo de trabajo.

    Captura de pantalla que muestra los flujos de trabajo de adición automática

Finalmente, agregue un flujo de trabajo integrado para establecer el estado en Todo (Pendiente) cuando se agrega un elemento al proyecto.

  1. En la parte superior derecha, haz clic en para abrir el menú. Captura de pantalla en la que se muestra el icono de menú
  2. En el menú, haz clic en Flujos de trabajo. Captura de pantalla en la que se muestra el elemento de menú "Flujos de trabajo"
  3. En Default workflows (Flujos de trabajo predeterminados), haga clic en Item added to project (Elemento agregado al proyecto). Captura de pantalla en la que se muestran los flujos de trabajo predeterminados
  4. Junto a When (Cuándo), asegúrese de que issues y pull requests están seleccionados. Captura de pantalla en la que se muestra la configuración "cuando" para un flujo de trabajo
  5. Junto a Set (Establecer), seleccione Status:Todo (Estado: Pendiente). Captura de pantalla en la que se muestra la configuración "establecer" para un flujo de trabajo
  6. Haga clic en el botón de alternancia Disabled (Deshabilitado) para habilitar el flujo de trabajo. Captura de pantalla en la que se muestra la configuración "habilitar" para un flujo de trabajo

Información adicional