Skip to main content
Publicamos actualizaciones para la documentación con frecuencia y es posible que aún se esté traduciendo esta página. Para obtener la información más reciente, consulta la documentación en inglés.

Crear un repositorio desde una plantilla

Puedes generar un nuevo repositorio con la misma estructura de directorio y los mismos archivos que un repositorio existente.

Acerca de las plantillas de repositorio

Cualquier usuario con permisos de lectura para un repositorio de plantillas puede crear un repositorio a partir de esa plantilla. Para obtener más información, vea «Creating a repository from a template».

Sugerencia: También puede crear un repositorio a partir de una plantilla con GitHub CLI. Para obtener más información, consulte "gh repo create" en la documentación de GitHub CLI.

Puedes elegir incluir la estructura de directorio y archivos únicamente desde la rama predeterminada del repositorio plantilla o incluir todas las ramas. Las ramas que se creen a partir de una plantilla tienen historiales sin relación, lo cual significa que no puedes crear solicitudes de cambio ni hacer fusiones entre las ramas.

Crear un repositorio a partir de una plantilla es similar a bifurcar un repositorio, pero existen algunas diferencias importantes:

  • Una nueva bifurcación incluye todo el historial de confirmaciones del repositorio padre, mientras que un repositorio creado a partir de una plantilla comienza con una única confirmación.
  • Las confirmaciones en una bifurcación no aparecen en tu gráfico de contribuciones, mientras que las confirmaciones en un repositorio creado a partir de una plantilla sí se muestran en tu gráfico de contribuciones.
  • Una bifurcación puede ser una forma temporaria de contribuir código a un proyecto existente, mientras que crear un repositorio a partir de una plantilla permite iniciar rápidamente un proyecto nuevo.

Para más información sobre las bifurcaciones, consulta "Acerca de las bifurcaciones".

Crear un repositorio desde una plantilla

  1. En GitHub.com, navega a la página principal del repositorio.

  2. Encima de la lista de archivos, haga clic en Use this template (Usar esta plantilla).

  3. Selecciona Crear un repositorio nuevo.

    Botón Usar esta plantilla

    Nota: Como alternativa, puedes abrir la plantilla en un codespace y publicar el trabajo en un nuevo repositorio más adelante. Para obtener más información, vea «Creación de un codespace a partir de una plantilla».

    1. Utilice el menú desplegable **Owner** (Propietario) y seleccione la cuenta de la que quiera ser propietaria del repositorio. ![Menú desplegable Propietario](/assets/images/help/repository/create-repository-owner.png) 1. Teclea el nombre de tu repositorio, y una descripción opcional. ![Creación de un campo de repositorio](/assets/images/help/repository/create-repository-name.png) 1. Elige la visibilidad del repositorio. Para obtener más información, vea «[AUTOTITLE](/repositories/creating-and-managing-repositories/about-repositories#about-repository-visibility)». ![Botones de radio para seleccionar la visibilidad del repositorio](/assets/images/help/repository/create-repository-public-private.png)
  4. De manera opcional, para incluir la estructura de directorios y los archivos de todas las ramas en la plantilla, y no únicamente aquellos de la rama predeterminada, seleccione Include all branches (Incluir todas las ramas). Casilla para incluir todas las ramas

  5. Opcionalmente, si la cuenta personal o la organización en la que va a crear usa cualquier GitHub Apps de GitHub Marketplace, seleccione las aplicaciones que le gustaría usar en el repositorio. Lista de las GitHub Apps de GitHub Marketplace en su cuenta y opción para otorgar acceso

  6. Haga clic en Create repository from template (Crear repositorio a partir de plantilla).