Emitir un identificador persistente para tu repositorio con Zenodo
Para hacer que sea más sencillo referenciar tus repositorios en la literatura académica, puedes crear identificadores persistentes, también conocidos como Identificadores de Objetos Digitales (DOI). Puedes utilizar la herramienta de archivado de datos Zenodo para archivar un repositorio en GitHub.com y emitir un DOI para el archivo.
Sugerencias:
- Zenodo solo puede acceder a repositorios públicos, por lo que asegúrate de que el repositorio que quieres archivar sea público.
- Si quieres archivar un repositorio que pertenece a una organización, es posible que el propietario de la organización tenga que aprobar el acceso para la aplicación Zenodo.
- Asegúrate de incluir una licencia en el repositorio para que los lectores sepan cómo pueden reutilizar el trabajo.
- Desplázate hasta Zenodo.
- En la esquina superior izquierda de la pantalla, haz clic en Registrar.
- Haz clic en Registrarse con GitHub.
- Revisa la información acerca de los permisos de acceso y luego haz clic en Autorizar aplicación.
- Desplázate hasta la página de GitHub de Zenodo.
- A la derecha del nombre del repositorio que quieres archivar, cambia el botón de Desactivado a Activado para habilitarlo para el archivado.
Zenodo archiva el repositorio y emite un nuevo DOI cada vez que creas una nueva versión de GitHub Enterprise Cloud. Sigue los pasos que se indican en "Administrar lanzamientos en un repositorio" para crear una.
Publicitar y citar material de investigación con Figshare
Los académicos pueden usar el servicio de administración de datos Figshare para publicitar y citar material de investigación. Para obtener más información, consulta el sitio de soporte técnico de Figshare.