Skip to main content

Utilizar GitHub

Utiliza Git para administrar tus repositorios de GitHub Enterprise Server desde tu computadora.

Acerca de Git

Aprende sobre el sistema de control de versiones, Git y cómo funciona con GitHub Enterprise Server.

Subir confirmaciones de cambios a un repositorio remoto

Usa git push para insertar confirmaciones realizadas en la rama local en un repositorio remoto.

Obtener cambios de un repositorio remoto

Puedes usar los comandos Git más frecuentes para acceder a repositorios remotos.

Tratamiento de errores sin avance rápido

En ocasiones, Git no puede efectuar tu cambio en un repositorio remoto sin perder confirmaciones. Cuando esto sucede, los cambios que deseas subir se rechazan.

Dividir una subcarpeta en un nuevo repositorio

Puedes convertir una carpeta dentro de un repositorio de Git en un nuevo repositorio.

Acerca de las fusiones de subárbol de Git

Si necesitas administrar múltiples proyectos dentro de un solo repositorio, puedes usar una fusión de subárbol para controlar todas las referencias.

Acerca de la fusión mediante cambio de base de Git

El comando git rebase te permite cambiar fácilmente una serie de confirmaciones, modificando el historial de tu repositorio. Puedes reordenar, editar o combinar confirmaciones.

Utilizar la rebase de Git en la línea de comando

Aquí hay un breve tutorial acerca de usar git rebase en la línea de comandos.

Resolver conflictos de fusión después de una rebase de Git

Cuando realizas una operación git rebase, normalmente mueves confirmaciones de un lado a otro. Por este motivo, puedes generar una situación en la que se introduzca un conflicto de fusión. Esto implica que dos de tus confirmaciones modificaron la misma línea del mismo archivo, y Git no sabe qué cambio aplicar.

Tratar con caracteres especiales en los nombres de rama y etiqueta

Git es muy permisivo cuando se trata de qué caracteres se permiten en los nombres de rama y etiqueta. Cuando utilizas Git desde un shell de línea de comandos, podrías necesitar escapar o citar caracteres especiales.