Skip to main content

GitHub AE es una versión limitada en este momento.

Borrar y restablecer un paquete

Aprende cómo borrar o restablecer un paquete.

Soporte para borrado y restablecimiento de paquetes en GitHub

En GitHub, si tienes el acceso necesario, puedes borrar:

  • todo un paquete privado
  • todo un paquete público, si es que no hay más de 5000 descargas de ninguna versión de este
  • una versión específica de un paquete privado
  • una versión específica de un paquete público, si la versión del paquete no tiene más de 5000 descargas

Nota:

  • No puedes eliminar un paquete público específico si alguna versión del paquete tiene más de 5000 descargas. Ante esta situación, ponte en contacto con nosotros mediante el Portal de soporte de GitHub para obtener más ayuda.
  • Cuando borres paquetes públicos, toma en cuenta que podrías dañar proyetos que dependen de ellos.

En GitHub, también puedes restablecer un paquete completo o una versión de paquete si:

  • Restableces el paquete dentro de los primeros 30 días después de que se borró.
  • El espacio de nombre del paquete aún se encuentra disponible y no se ha utilizado en un paquete nuevo.

Soporte de la API de paquetes

Se puede usar GraphQL para eliminar una versión de un paquete privado.

Permisos necesarios para borrar o restablecer un paquete

Puedes eliminar un paquete si tienes permisos de administrador para el repositorio en el que se publica el paquete.

Borrar la versión de un paquete

Eliminación de una versión de un paquete en GitHub

Para eliminar una versión de un paquete , debes tener permisos de administrador en el repositorio en el que se publica el paquete. Para obtener más información, consulta "Permisos necesarios".

  1. En tu empresa, navega a la página principal del repositorio.

  2. En la barra lateral derecha del repositorio, haz clic en Paquetes.

    Captura de pantalla de la barra lateral de una página de repositorio. La sección "Paquetes" se ha resaltado con el contorno naranja.

  3. Busca y haz clic en el nombre del paquete que quieres administrar.

  4. En el lado derecho, haz clic en Configuración del paquete. Captura de pantalla de la página de aterrizaje de un paquete. En la esquina inferior derecha, "Configuración del paquete" está resaltado con un contorno naranja.

  5. A la izquierda, haz clic en Administrar versiones. Captura de pantalla del menú "Administrar versiones" de un paquete. En la esquina inferior derecha, "Administrar versiones" está resaltado con un contorno naranja.

  6. En la lista de paquetes, busca la versión del paquete que quieras eliminar.

    • Si el paquete es un contenedor, a la derecha de la versión del paquete, haz clic en y selecciona Eliminar versión en el menú desplegable. Captura de pantalla de una versión de paquete con un botón de menú desplegable, etiquetado con un icono de tres puntos verticales. El vínculo "Eliminar versión" del menú está resaltado con un contorno naranja.
    • Para los tipos de paquetes que no son contenedores, a la derecha de la versión del paquete, haz clic en Eliminar. Captura de pantalla de una versión de paquete con un botón "Eliminar". El botón está resaltado con un contorno naranja.
  7. Para confirmar la eliminación, escribe el nombre del paquete y haz clic en Entiendo las consecuencias y quiero eliminar esta versión.

Borrar un paquete completo

Borrar un paquete completo con alcance de repositorio en GitHub

Para borrar un paquete completo con alcance de repositorio, debes tener permisos administrativos en el repositorio al que pertenezca dicho paquete. Para obtener más información, consulta "Permisos necesarios".

  1. En tu empresa, navega a la página principal del repositorio.

  2. En la barra lateral derecha del repositorio, haz clic en Paquetes.

    Captura de pantalla de la barra lateral de una página de repositorio. La sección "Paquetes" se ha resaltado con el contorno naranja.

  3. Busca y haz clic en el nombre del paquete que quieres administrar.

  4. En la página de aterrizaje del paquete, en el lado derecho, haz clic en Configuración del paquete.

    Captura de pantalla de la página de aterrizaje de un paquete. En la esquina inferior derecha, "Configuración del paquete" está resaltado con un contorno naranja.

  5. En la parte inferior de la página, en "Zona de peligro", haz clic en Eliminar este paquete.

  6. Para confirmar la acción, revisa el mensaje de confirmación, escribe el nombre del paquete y haz clic en Lo entiendo, eliminar este paquete.

Restablecer paquetes

Puedes restablecer un paquete o versión que hayas borrado si:

  • Restableces el paquete dentro de los primeros 30 días después de que se borró.
  • El mismo designador de nombre del paquete y su versión se encuentran disponibles y no se han reutilizado para un paquete nuevo.

Por ejemplo, si eres el usuario octocat y tienes un paquete RubyGems eliminado denominado my-package que tenía como á,bito el repositorio octocat/my-repo, solo puedes restaurar el paquete si el espacio de nombres del paquete rubygem.pkg.github.com/octocat/my-repo/my-package sigue disponible y aún no han transcurrido 30 días.

Para eliminar un paquete, también debes tener permisos de administrador en el repositorio en el que se publica el paquete.

Para obtener más información, consulta "Permisos necesarios".

Una vez que se restablezca el paquete, este utilizará el designador de nombre que ya tenía. Si ya no está disponible el mismo designador de nombre del paquete, no podrás restablecerlo. En este caso, para restablecer el paquete que se borró, primero deberás borrar el paquete nuevo que utiliza el designador de nombre del paquete que se borró.

Restablecer un paquete en una organización

Puedes restablecer un paquete eliminado a través de la configuración de cuenta de tu organización, siempre y cuando el paquete estuviera en el repositorio que pertenece a esta.

Para revisar quién puede restaurar un paquete en una organización, consulta "Permisos necesarios".

  1. En tu empresa, ve a la página principal de la organización.

  2. En el nombre de la organización, haz clic en Configuración. Si no puedes ver la pestaña "Configuración", selecciona el menú desplegable y, a continuación, haz clic en Configuración.

    Captura de pantalla de las pestañas en el perfil de una organización. La pestaña "Configuración" se destaca en naranja oscuro.

  3. En la izquierda, haga clic en Packages.

  4. En "Paquetes eliminados", junto al paquete que quieres restaurar, haz clic en Restaurar.

  5. Para confirmar, escribe el nombre del paquete y haz clic en Entiendo las consecuencias y quiero restaurar este paquete.

Restablecer la versión de un paquete

Puedes restablecer una versión de paquete desde la página de llegada del mismo. Para revisar quién puede restaurar un paquete, consulta "Permisos necesarios".

  1. Navega a la página de llegada de tu paquete.

  2. Busca y haz clic en el nombre del paquete que quieres administrar.

  3. En la página de aterrizaje del paquete, en el lado derecho, haz clic en Configuración del paquete.

    Captura de pantalla de la página de aterrizaje de un paquete. En la esquina inferior derecha, "Configuración del paquete" está resaltado con un contorno naranja.

  4. En el lado derecho, haz clic en Configuración del paquete. Captura de pantalla de la página de aterrizaje de un paquete. En la esquina inferior derecha, "Configuración del paquete" está resaltado con un contorno naranja.

  5. A la izquierda, haz clic en Administrar versiones. Captura de pantalla del menú "Administrar versiones" de un paquete. En la esquina inferior derecha, "Administrar versiones" está resaltado con un contorno naranja.

  6. En la esquina superior derecha de la lista de versiones de paquete, usa la lista desplegable Seleccionar vista de versiones y selecciona Eliminadas.

    Captura de pantalla de una lista de versiones de paquete. La selección "Eliminadas" en la vista de versiones está resaltada con un contorno naranja.

  7. Junto a la versión del paquete eliminado que quieres restaurar, haz clic en Restaurar.

  8. Para confirmarlo, haz clic en Entiendo las consecuencias, restaurar esta versión.